Hoy día la mayoría de los padres buscan opciones para mandar a sus hijos durante el verano. Es importante que estos cursos no sólo cubran la necesidad de mantener a los niños ocupados, sino que debemos ser exigentes y buscar experiencias que además sean enriquecedoras y aporten algo nuevo a nuestros hijos.
Los cursos de verano para aprender idiomas son ideales para que nuestros hijos tengan sus primeras aventuras en el extranjero. Y no sólo ayudarán a aprender un idioma, sino que también servirán como experiencias de crecimiento personal: estar fuera de casa, hacer nuevos amigos, hablar en un idioma que no dominan, aprender de una cultura nueva, etc.
Es por ello que en AE Idiomas, recomendamos este tipo de cursos y os asesoramos para encontrar la mejor opción para vuestros hijos.
Os dejamos algunas ideas de los factores qué hay que tener en cuenta a la hora de tomar esta decisión:
La edad de una primera aventura en verano depende de cada alumno, de su nivel de madurez y sus ganas de salir fuera, y nadie mejor que los padres para saberlo. Dicho esto, una buena edad para empezar serían los 9 años durante 2-3 semanas a un destino cercano; a partir de ahí ir aumentando la duración y valorando otros destinos.
La duración depende del tipo de curso, su intensidad y la edad. Un mínimo de 2 semanas para poder aprovechar la estancia es necesario, pero lo ideal siempre sería 4 semanas para que la inmersión en el idioma sea total.
El formato. Hoy día existen todo tipo de cursos (idiomas con actividades, temáticos, con nativos, sólo deporte, etc.). Es importante que el alumno vaya con ilusión y lo pase bien, para que aproveche al máximo y quiera volver. Empezar con cursos que mezclen clases con deporte y actividades o hacer sólo deporte es perfecto como primera experiencia. Para edades más adultas los cursos temáticos ayudan a reforzar el idioma, además de aprender nuevas materias y empezar a crear un Currículum Vitae (cursos de business, ciencias, mini-MBA, liderazgo, informática, arte dramático, etc.)
El destino. Evidentemente depende del idioma que se quiere aprender, pero centrándonos en el inglés, Reino Unido, Irlanda o Suiza son los mejores destinos para los más pequeños, mientras que en edades más avanzadas Estados Unidos y Canadá son muy buenas opciones, donde existe una experiencia muy única: los campamentos con nativos.
La época. La más popular entre los españoles es julio, es por ello que en caso de poder adelantarlo unas semanas (junio) o incluso elegir agosto, la inmersión será aún mayor pues el número de españoles será muy inferior.
Una gran opción si el calendario escolar lo permite es pasar el final o principio del año académico en un Internado. El alumno pasa a ser uno más, asistiendo a las mismas clases que los estudiantes nativos, conviviendo con ellos en su día a día y viviendo una experiencia de inmersión completa.
No esperes más, ¡llámanos y desde AE Idiomas te asesoraremos sobre el curso que mejor se adapta a tu hijo!
Comments are closed.